Senador Latorre realiza taller legislativo con comunidades para abordar la defensa del Alto Aconcagua

Con la convicción de fortalecer la participación ciudadana en la defensa de los territorios y ecosistemas, el senador Juan Ignacio Latorre realizó un taller legislativo en la comuna de Panquehue, en el marco del trabajo de la Comisión Alto Aconcagua.

La instancia reunió a vecinos y vecinas de distintas comunas del valle, organizaciones socioambientales y representantes de sistemas de Agua Potable Rural (APR), quienes discutieron en profundidad la ruta legislativa de proyectos para la protección del medioambiente.

Durante la jornada, se revisaron iniciativas como la ley de glaciares, la ley de ríos protegidos, las modificaciones a la ley de APR y la legislación vinculada a las aguas subterráneas. Estos proyectos son fundamentales para enfrentar la crisis hídrica, los efectos del cambio climático y las amenazas sobre ecosistemas frágiles de la Región de Valparaíso.

“Estamos en la comuna de Panquehue junto al gobernador Rodrigo Mundaca y a los alcaldes del Aconcagua y junto con la comunidad, en una nueva sesión de la Comisión por la Defensa del Alto Aconcagua. En esta ocasión realizamos un taller legislativo para poner el foco en algunos proyectos de ley que nos interesa particularmente para la defensa de estos territorios y estos ecosistemas”, señaló el senador Latorre.

La Comisión Alto Aconcagua es una instancia de articulación territorial que reúne a organizaciones sociales, ambientales, de agua potable rural y autoridades locales de las provincias de Los Andes y San Felipe. Su objetivo es promover políticas públicas que aseguren la conservación de los ecosistemas del valle del Aconcagua, con énfasis en la defensa del agua como bien común y en la soberanía territorial frente a proyectos extractivistas.

El taller permitió generar acuerdos de seguimiento legislativo y coordinación para próximas acciones de incidencia, tanto a nivel parlamentario como en las comunidades.